Pinos Genil - Pinos Genil, Granada
Dirección: 18191 Pinos Genil, Granada, España.
Especialidades: -.
Opiniones: Esta empresa tiene 0 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 0/5.
📌 Ubicación de Pinos Genil
Pinos Genil es un municipio perteneciente a la provincia de Granada, en la comunidad autónoma de Andalucía, España. Situado en el corazón de la Sierra Sur de Granada, este pequeño pueblo ofrece una belleza natural excepcional y un clima agradable durante todo el año.
Ubicado a una distancia de 44 km de la ciudad de Granada, Pinos Genil se encuentra a una altitud de 1.026 metros sobre el nivel del mar. Su clima mediterráneo suave ofrece una temperatura media anual de 14ºC, invirtiéndose en invierno y verano, lo que permite disfrutar de sus encantos naturales en cualquier época del año.
El municipio de Pinos Genil cuenta con una población de aproximadamente 2.000 habitantes, distribuidos en un extenso territorio que abarca 30,56 km². La localidad se asienta en la ladera de una colina, rodeada de montañas y bosques de pino resinero, características que le otorgan un entorno natural único y envidiable.
Entre las principales atracciones turísticas de Pinos Genil se encuentra la Ermita de San Antonio, un edificio de estilo barroco del siglo XVIII, y el mirador de la Cruz de la Sierra, desde donde se disfruta de una panorámica increíble de la Sierra Sur de Granada. Además, el pueblo ofrece visitas a sus múltiples cuevas y grutas naturales, como las Cuevas del Sacromonte o las Cuevas del Cadi.
La gastronomía de Pinos Genil está basada en los productos de la zona, con platos típicos como el gazpacho andaluz, el ajo carotte y los embutidos locales. Además, el vino de la Denominación de Origen Sierras de Málaga y el aceite de oliva virgen extra de la zona son productos estrella de la zona.
Además, Pinos Genil es un municipio rico en historia y cultura. Algunos de los monumentos más importantes son la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Expectación, que data del siglo XVI, y el Museo Etnográfico de la Sierra, que ofrece un recorrido por la vida y costumbres de los pueblos de la zona.