Museo Etnográfico - Horcajuelo de la Sierra, Madrid
Dirección: Tr.ª Carretera, 1, 28191 Horcajuelo de la Sierra, Madrid, España.
Teléfono: 918697022.
Página web: horcajuelodelasierra.es
Especialidades: Museo.
Otros datos de interés: Ideal para ir con niños.
Opiniones: Esta empresa tiene 43 valoraciones según Google My Business.
Opinión media: 4.1/5.
📌 Ubicación de Museo Etnográfico
⏰ Horario de Museo Etnográfico
- Lunes: Cerrado
- Martes: Cerrado
- Miércoles: Cerrado
- Jueves: Cerrado
- Viernes: 6–7 p.m.
- Sábado: 12–1 p.m., 6–7 p.m.
- Domingo: 12–1 p.m.
El Museo Etnográfico, situado en la tranquila localidad de Horcajuelo de la Sierra en Madrid, España, es un atractivo cultural que no debe perdérsele a ningún visitante. Con una ubicación estratégica en la Tr.ª Carretera, 1, 28191 Horcajuelo de la Sierra, Madrid, España, este museo es fácilmente accesible tanto para los residentes locales como para los turistas que buscan sumergirse en la rica historia y tradiciones de la zona.
El teléfono de contacto es el 918697022, y para más información, puede visitar su página web oficial horcajuelodelasierra.es.
Este museo etnográfico destaca por su amplia colección de objetos y elementos que representan la vida cotidiana y las costumbres de los antiguos habitantes de la región. A través de exposiciones bien cuidadas y recreaciones históricas, los visitantes pueden adentrarse en el pasado y descubrir cómo era la vida en la Sierra de Madrid hace siglos.
Ideal para ir con niños, el Museo Etnográfico ofrece una experiencia educativa y entretenida que permitirá a las familias aprender juntas y compartiendo momentos inolvidables. Con 43 valoraciones según Google My Business, la media de opinión es de 4.1/5, lo que demuestra el alto grado de satisfacción de los visitantes.
Una de las características destacadas del museo es la recreación de las casas serranas y las calles estrechas del pueblo, que transmiten un ambiente auténtico y evocador. Las opiniones de los visitantes hablan de la paz y el encanto que desprenden estas calles y casas, así como el olor a leña que percibes en el aire.
Además, el museo cuenta con elementos bien conservados que representan la vida cotidiana de las personas en la zona, como utensilios de cocina, herramientas agrícolas y vestimenta tradicional. Estas piezas, junto a las exposiciones bien documentadas, permiten a los visitantes adentrarse en el pasado y comprender mejor la historia y la cultura de la Sierra de Madrid.